EDUCACION FISICA EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DIDACTICOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD DE EDUCACION PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA 6 DE JUNIO LA

Loading...
Thumbnail Image
Date
2010-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: María Esther Carrasco
Abstract
La educación desempeña un papel crucial en el desarrollo de los ciudadanos, fomentando su participación activa en la sociedad. Para lograr un desarrollo integral, es esencial que la formación de los individuos abarque no solo aspectos biosicomotrices, intelectuales y socioemocionales, sino que también considere el contexto sociocultural y el aprendizaje infantil. La educación debe integrar conocimientos de áreas como la neuropsicología y el desarrollo evolutivo para facilitar un aprendizaje efectivo. En este sentido, la Lecto-Escritura se presenta como uno de los procesos más complejos en el desarrollo psicomotor de los niños de 6 a 7 años, donde la Educación Física puede contribuir significativamente al desarrollo de la motricidad fina necesaria para esta adquisición. Sin embargo, las escuelas a menudo carecen de una adecuada integración de la Educación Física con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Lecto-Escritura, lo que genera retrasos en el desarrollo psicomotriz de los niños. Este documento propone una serie de estrategias para concienciar a los educadores sobre la importancia de incorporar estímulos psicomotrices en el aula, especialmente en el primer grado de educación primaria. Se organiza en cuatro partes: la formulación del problema, los objetivos y justificación del proyecto, el marco teórico que fundamenta la investigación, y el diseño metodológico que detalla cómo se implementará el estudio.
Description
Keywords
Citation
Collections