VIOLENCIA SILENCIOSA BULLYNG

dc.contributor.authorSCHWENNINGER ERIKA RAKELA
dc.date.accessioned2024-12-04T20:13:30Z
dc.date.available2024-12-04T20:13:30Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.description.abstractLa violencia y el acoso escolar, o bullying, se han convertido en un problema crítico en los centros educativos, afectando no solo la salud mental de los estudiantes, sino también deteriorando la convivencia escolar y convirtiendo estos lugares en espacios inseguros. Para prevenir y mitigar las consecuencias negativas de este fenómeno, es fundamental intervenir de manera temprana, capacitando a los educadores, psicólogos, orientadores y demás profesionales en el ámbito escolar. La implementación de programas de intervención y prevención es esencial para crear un entorno educativo saludable y seguro, promoviendo valores como la tolerancia y el respeto mutuo. Una escuela segura debe contar con estructuras de gestión claras, políticas y procedimientos específicos para abordar la intimidación de forma sistemática. En lugar de que cada profesor intente enfrentar el bullying de manera aislada o desde su experiencia personal, el enfoque debe ser colectivo y respaldado por protocolos establecidos que proporcionen un marco para actuar. Así, los educadores contarán con el apoyo adecuado para implementar medidas efectivas dentro de un sistema de respuesta integral que garantice la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
dc.identifier.otherNA
dc.identifier.urihttp://192.168.0.17:4000/handle/123456789/930
dc.language.isoes
dc.publisherUNIVERSIDAD LA SALLE
dc.titleVIOLENCIA SILENCIOSA BULLYNG
dc.typeOther
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VIOLENCIA SILENCIOSA BULLYING - SCHWENNINGER ERIKA RAKELA.pdf
Size:
338.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections