BIBLIOGRAFIA "DIPLOMADO DE FORMACION DE LIDERES Y MONITORES PARA ESCUELA DE PADRES

Loading...
Thumbnail Image
Date
2009-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE
Abstract
El texto propone una crítica de la razón boliviana desde una perspectiva poskantiana, enfocándose en la subjetividad del boliviano y su relación con la comunidad. La crítica de la razón no se limita a un cuestionamiento teórico abstracto, sino que es un proceso de autoconocimiento y autocrítica, en el que el sujeto se entiende a sí mismo en relación con su comunidad histórica y cultural. En lugar de la concepción individualista de la razón propia de la modernidad, esta crítica plantea que la subjetividad humana es intersubjetiva y se construye dentro de una comunidad que está vinculada no solo por el lenguaje y la historia, sino también por una relación con la naturaleza. El autor critica la racionalidad impuesta por las oligarquías criollo-mestizas en Bolivia desde 1825, vinculándola con una lógica colonial que despoja a los pueblos originarios de su subjetividad. Esta reflexión busca recuperar una forma de racionalidad comunitaria, enraizada en las culturas andino-amazónicas, donde el sujeto no es un individuo aislado, sino parte de una colectividad que se entiende a través de la tierra y la naturaleza como elementos constitutivos de la subjetividad. La crítica no se limita a cuestionar la historia de la subjetividad boliviana, sino que pretende ofrecer una base para una nueva comprensión de lo boliviano, que recupere la voz y la memoria histórica de los pueblos originarios.
Description
Keywords
Citation