MODIFICACION Y ACTUALIZACION DEL TITULO III Y IV DEL REGLAMENTO EN MATERIA DE CONTAMINACION ATMOSFERICA,REFERENTE A GASES CONTAMINANTES DEL PARQUE AUTOMOTOR BOLIVIANO
Loading...
Date
2022-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Daniel Carlsen Pol
Abstract
En Bolivia, el crecimiento desmedido en la importación de vehículos ha generado problemas significativos en términos de salud pública y medio ambiente, evidenciado por un aumento en enfermedades respiratorias como el asma y cáncer de pulmón, y una creciente contaminación ambiental. Este fenómeno es respaldado por estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) y reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Nacional de Gestión de Calidad del Aire. Además, los accidentes de tránsito derivados de fallas mecánicas, en parte debido a la falta de revisiones exhaustivas por parte de la Policía, también destacan como un problema crítico que necesita ser abordado.
La investigación sugiere que la inspección técnica vehicular en Bolivia, regulada por leyes existentes, no está suficientemente equipada para manejar tanto el control de fallas mecánicas como el impacto ambiental de los vehículos. Se recomienda implementar políticas más estrictas, fortalecer la inspección técnica con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, o considerar la creación de una empresa pública especializada en estas tareas. Además, se deben revisar los lineamientos del Decreto Supremo Nº 24176 y otros marcos legales para asegurar que se aborden de manera integral los problemas de contaminación y seguridad vehicular. La incorporación de tecnologías más limpias y prácticas más rigurosas en la inspección podría contribuir significativamente a la reducción de la contaminación y mejora de la seguridad vial en el país.