FUNDAMENTOS POR LOS CUALES EL SEXTING ENTRE UN MAYOR DE EDAD Y UN MENOR DE EDAD DEBE CONSIDERARSE DELITO DENTRO DE LA LEGISLACION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Ana Daniela Pabón Ortiz
Abstract
En la sociedad actual, donde la tecnología facilita la comunicación instantánea, el mal uso de estas herramientas puede acarrear graves consecuencias. Un ejemplo es el sexting, una práctica en la que individuos, especialmente adolescentes, envían imágenes de contenido sexual a través de mensajes. Esta conducta ha incrementado significativamente en la última década, como indica un estudio de JAMA Pediatrics en 2018, que revela que uno de cada cuatro adolescentes ha participado en sexting. La falta de comprensión de los riesgos y las consecuencias de estas acciones, junto con la vulnerabilidad de los preadolescentes a la sextorsión, agravan el problema. El sexting puede tener serias repercusiones no solo para los adolescentes, sino para cualquier persona involucrada, lo que ha llevado a varios países a legislar contra esta práctica cuando involucra a menores de edad. En Bolivia, la ausencia de una regulación específica para el sexting destaca la necesidad de una ley que aborde este problema y proteja a los más vulnerables. El objetivo principal del proyecto es demostrar que el sexting debe considerarse un delito y trabajar en la creación de una regulación adecuada para aumentar la concientización y reducir la incidencia de este fenómeno.
Description
Keywords
Citation
Collections