VALOR JURIDICO DEL PREAMBULO DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Loading...
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Cristian Viruez Yapur
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar el valor jurídico del preámbulo de la Constitución Política del Estado Boliviano, desafiando la visión tradicional que lo considera solo un discurso político. A través de un análisis de los principios fundamentales que se encuentran reflejados en este preámbulo, se busca destacar su relevancia normativa, especialmente en lo que respecta a la pluralidad jurídica, la democracia comunitaria y los derechos políticos. El estudio utilizará un enfoque metodológico cualitativo, recurriendo a la tipología dogmática jurídica para el análisis doctrinal y sociológica jurídica para contextualizar la realidad boliviana, particularmente a través de un estudio etnográfico de la Asamblea Constituyente.
A pesar de que se ha sostenido que el preámbulo no tiene valor normativo y no es de obligatorio cumplimiento, este trabajo propone reconocer su importancia como base interpretativa de la Constitución. El preámbulo establece principios fundamentales que guían la construcción de una sociedad justa, libre de discriminación y armónica, lo cual puede compararse con el modelo colombiano, que sí reconoce la validez jurídica de su preámbulo. A través de la jurisprudencia, como lo demuestra la Sentencia Constitucional 0206/2014, se ha comenzado a utilizar el preámbulo como fundamento en la interpretación de normas constitucionales, especialmente en temas de igualdad y no discriminación. Se argumenta que el preámbulo debe ser considerado una herramienta importante en la interpretación teleológica de la Constitución, contribuyendo a la búsqueda del "vivir bien".