NEUROPSICOLOGIA Nro.3 REVISTA DE PSICOLOGIA
Loading...
Date
2009-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE
Abstract
La Neuropsicología es una disciplina científica que estudia la relación entre las estructuras y funciones del sistema nervioso central y los procesos cognitivos y comportamentales. Su aplicación abarca áreas clínicas y experimentales, así como el desarrollo de modelos teóricos. Aunque sus orígenes se remontan a varios años atrás, la práctica de la evaluación neuropsicológica comenzó a consolidarse a principios del siglo XX. Esta evaluación es un procedimiento clínico que busca determinar el grado y la extensión de los déficits comportamentales derivados de lesiones cerebrales. Hoy en día, la neuropsicología se apoya en métodos experimentales, observación clínica y estudios de imágenes cerebrales (como TAC, RMN, PET, SPECT) para diseñar esquemas de diagnóstico y rehabilitación de funciones cognitivas dañadas.
El enfoque en esta asignatura subraya la importancia de profundizar en el conocimiento del sistema nervioso central y mantenerse actualizado con los avances científicos actuales. Es esencial no solo aprender la teoría, sino también participar en prácticas que permitan identificar y evaluar problemas en el desarrollo cognitivo de los niños, utilizando pruebas y baterías neuropsicológicas. La integración de estos conocimientos en la práctica clínica facilita un diagnóstico preciso y promueve un trabajo colaborativo entre psicología y neurología. Además, se destacan temas como la dominancia hemisférica cerebral y la estimulación adecuada en la infancia, que son cruciales para el desarrollo cerebral. En conclusión, el aprendizaje práctico y la profundización teórica permiten avanzar en el campo de la neuropsicología, con un enfoque integral y aplicado a la salud y el bienestar de los pacientes.