FUNDAMENTOS JURIDICOS PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA LEY DE MANEJO DE LA SALUD MENSTRUAL EN BOLIVIA

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Ruben Gamarra Perez
Abstract
La tesis aborda la importancia de la menstruación en la vida de las mujeres bolivianas, quienes, en muchos casos, enfrentan mitos, silencios y la falta de apoyo del Estado en temas de salud menstrual. Utilizando un enfoque cualitativo, se analiza la normativa vigente, la doctrina y la realidad boliviana para evidenciar la necesidad de mejorar el manejo de la salud menstrual. Se describe el ciclo menstrual y sus implicaciones fisiológicas, así como la duración y variaciones que pueden presentarse en los períodos menstruales. Se subraya que el acceso a productos de higiene, instalaciones adecuadas y educación sobre la menstruación son fundamentales para garantizar la calidad de vida de las personas menstruantes. Además, se exploran diversas problemáticas relacionadas con la menstruación, como el desconocimiento y la desinformación, que afectan a las niñas y adolescentes en su menarquia. La pobreza menstrual y la falta de acceso a productos de higiene también se destacan como barreras significativas. La tesis menciona cómo la menstruación puede influir en el rendimiento escolar y laboral, así como en la vulneración de derechos reproductivos y sexuales, especialmente en el contexto de la cultura boliviana. En conjunto, se argumenta que la menstruación no solo es un proceso biológico, sino también un fenómeno que afecta profundamente la salud, la educación y la equidad de género en la sociedad.
Description
Keywords
Citation
Collections