ANALISIS DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS TRES POSTULADOS DEL CONCEPTO DEL TRILEMA DE POLITICA ECONOMICA PARA EL CASO DE BOLIVIA EN EL PERIODO DE 1999 - 2019
Loading...
Date
2023-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo analizar el cumplimiento del trilema de política económica en Bolivia durante el período de 1999 a 2019. El trilema, que postula la imposibilidad de mantener simultáneamente una política monetaria autónoma, un tipo de cambio fijo y libertad de movimiento de capitales, se estudia en relación con Bolivia para identificar las combinaciones que se presentaron y cómo estas se alinearon con los principios teóricos. La investigación se divide en varias secciones, comenzando con la definición del problema y los objetivos, seguida por un análisis histórico y teórico del trilema y su relación con el modelo Mundell-Fleming, y un marco metodológico detallado.
En la parte práctica, se utilizan modelos econométricos para evaluar el impacto de cada objetivo del trilema en la economía boliviana, identificando su grado de participación y las combinaciones observadas durante el estudio. Los resultados muestran que, aunque Bolivia ha seguido en gran medida la teoría del trilema, lo ha hecho de manera parcial y con ajustes significativos. Entre 1999 y 2011, Bolivia optó por mantener una política monetaria autónoma y un flujo libre de capitales, renunciando a un tipo de cambio fijo. Entre 2011 y 2019, se adoptó un tipo de cambio deslizante y se restringió el movimiento de capitales para estabilizar la moneda local, evidenciando que la economía boliviana busca controlar la inflación más que seguir estrictamente los postulados teóricos del trilema.