DESARROLLO DE LA METACOGNICION PARA EL MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE 8VO.AÑO
Loading...
Date
2008-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE
Abstract
El estudio y la medición del rendimiento a través de exámenes escritos son elementos fundamentales en la vida académica de los estudiantes, quienes desde temprana edad son condicionados a ver las calificaciones numéricas como el principal indicador de su rendimiento. Sin embargo, los estudiantes suelen centrarse en obtener respuestas esperadas por el profesor, sin reflexionar sobre la importancia de comprender y analizar los contenidos. Esta práctica limita su capacidad de pensar de manera crítica y resolver problemas de forma efectiva. En respuesta a esta situación, la investigación busca redefinir la actividad de estudiar, proponiendo una evaluación que mantenga la valoración numérica, pero que también fomente la reflexión y la autoevaluación, con el objetivo de mejorar el rendimiento académico y formar estudiantes más conscientes de su proceso de aprendizaje.
La investigación se llevará a cabo en la Universidad La Salle de La Paz, con un enfoque en el grado de 8vo de Primaria Superior, donde los estudiantes ya muestran una mayor conciencia de su rol como aprendices activos. Se aplicarán estrategias de aprendizaje y actividades autoevaluativas sin alterar el calendario escolar ni las planificaciones existentes. La investigación se centrará en dos paralelos de estudiantes (A y B), con un total de doce exámenes escritos durante el año escolar. Los resultados esperados incluyen la mejora del rendimiento académico, especialmente entre aquellos estudiantes que comenzaron con dificultades, al promover la reflexión como hábito de aprendizaje. Además, se espera que la investigación genere cambios en la manera de evaluar a los estudiantes, proponiendo alternativas que puedan aumentar la autoestima de aquellos que no sobresalen en las pruebas tradicionales, y contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes.