SINDROME DE BURNOUT Y CALIDAD DE VIDA LABORAL EN LA PATRULLA DE AUXILIO Y COOPERACION CIUDADANA DE LA CIUDAD DE LA PAZ
Loading...
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Jimena Lourdes Siles Torrelio
Abstract
El Síndrome de Burnout es un fenómeno que afecta a profesionales de diversas áreas, especialmente aquellos en sectores de alto estrés y demanda, como los efectivos policiales, el personal de salud y los docentes. Este síndrome puede tener consecuencias negativas tanto para la salud mental y física de los individuos como para su rendimiento laboral. En contextos laborales donde se manejan altos niveles de presión emocional, como en las fuerzas policiales, la calidad de vida laboral se vuelve un factor crucial. Reconocer y recompensar el buen trabajo, así como promover una comunicación abierta y un entorno positivo, son elementos clave para mitigar los efectos del Burnout y mejorar el bienestar del trabajador.
La investigación se centró en los efectivos policiales de la PAC de la zona Centro y Sur, utilizando una metodología descriptiva correlacional para analizar la relación entre el Síndrome de Burnout y la Calidad de Vida Laboral. Mediante el uso de los instrumentos MBI-HSS y la escala WRQoL, se encontró una correlación negativa moderada entre ambas variables, lo que indica que a mayor presencia del Síndrome de Burnout, menor es la calidad de vida laboral de los efectivos policiales, y viceversa.