CAPACITACION DE BULLYING A TODAS LAS EDUCADORAS DE LOS CENTROS INFANTILES
Loading...
Date
2012-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE
Abstract
El tema de la intimidación en la primera infancia, especialmente en niños menores de 5 años, no está completamente comprendido ni estudiado. Algunos estudios sugieren que incluso a los 12 meses de edad, los niños pueden mostrar comportamientos agresivos para obtener juguetes, comida o la atención de los cuidadores. Estos comportamientos, interpretados como parte de un instinto evolutivo de supervivencia, eran útiles en tiempos primitivos, pero en la sociedad moderna pueden ser destructivos, especialmente en entornos educativos como centros infantiles o escuelas. Es importante entender que en estas edades tempranas, los niños están aprendiendo a interactuar con el mundo y a navegar las expectativas sociales, lo que explica conductas como morder o empujar, sin que necesariamente entiendan que son inapropiadas.
Aunque la agresión y los conflictos son comunes entre los niños, especialmente en entornos educativos, es esencial poner en perspectiva estas conductas. Los niños pequeños no siempre son conscientes de que sus acciones pueden ser perjudiciales para otros. Es un momento de enseñanza, donde los educadores y cuidadores juegan un papel fundamental en guiar a los niños sobre lo que es aceptable. Además, muchos padres se enfrentan a situaciones de acoso o agresión entre sus hijos sin saber cómo manejarlo, lo que subraya la necesidad de una mayor información y comprensión para abordar estos problemas de manera efectiva.