CARTILLAS DE APOYO PARA MEJORAR LA PRONUNCIACION EN NIÑOS DE 1er. GRADO
Loading...
Date
2010-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Piter Escobar
Abstract
Las dificultades de aprendizaje representan un obstáculo significativo en el proceso educativo, ya que pueden bloquear nuevos aprendizajes o facilitar la adquisición de conocimientos incorrectos. Sin embargo, no todos los estudiantes con dificultades de aprendizaje evolucionan de manera desfavorable, ya que muchos de estos problemas son alteraciones temporales relacionadas con el desarrollo psico-evolutivo del estudiante, influenciadas por el entorno de aprendizaje. En estos casos, las estructuras cognitivas pueden ajustarse con el tiempo gracias a la interacción del estudiante con los docentes, compañeros y materiales educativos, lo que hace que algunos trastornos desaparezcan a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es fundamental realizar una evaluación trans-disciplinaria para detectar y tratar adecuadamente estos trastornos, con la orientación de profesionales como fonoaudiólogos o logopedas.
En el contexto educativo, la Ley 1565 busca transformar el sistema tradicional de enseñanza con estrategias que faciliten el aprendizaje, pero muchos maestros aún mantienen métodos tradicionales que priorizan la memorización, lo que genera rechazo hacia la lectura y el aprendizaje en general. En respuesta a esta situación, el uso del ""juego"" como recurso didáctico emerge como una alternativa para hacer que los estudiantes aprendan de manera más amena y efectiva. A pesar de las resistencias de algunos padres y administradores que no comprenden la importancia del juego en el aula, diversos teóricos defienden que este promueve la creatividad, la competencia intelectual y el bienestar emocional de los alumnos. Además, las dificultades de aprendizaje, como la dislalia y la dislexia, siguen siendo un factor importante en el fracaso escolar, y es crucial abordarlas adecuadamente dentro del sistema educativo para mejorar los resultados de aprendizaje.