CLASIFICACIÓN DE TOMATES MEDIANTE DETECCIÓN DE DAÑOS POR MEDIO DE VISIÓN ARTIFICIAL

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Rene Reynaga
Abstract
En los últimos años, la industria alimentaria ha adoptado sistemas de inspección basados en visión artificial para reducir costos y mejorar el control de calidad de los productos. La clasificación manual de frutas presenta desventajas como alta intensidad laboral, baja productividad y dificultades para cumplir con las normas de clasificación. Las técnicas como la detección electromagnética, fotoeléctrica, espectroscopia de infrarrojo y visión artificial se utilizan para proporcionar evaluaciones rápidas, económicas, consistentes y objetivas en la industria agrícola y alimentaria. La visión artificial, una disciplina que permite a las computadoras interpretar y comprender imágenes del mundo real de manera similar a como lo hacen los humanos, se ha consolidado como una tecnología crucial en la industria alimentaria. Esta tecnología reduce la intervención humana, clasifica productos más rápidamente y con mayor consistencia. La visión artificial se ha desarrollado para inspeccionar una variedad de productos alimenticios, como manzanas, tomates y patatas. Se reconoce la importancia de esta tecnología, aunque se hacen reservas sobre posibles imprecisiones en las referencias utilizadas para el trabajo presentado.
Description
Keywords
Citation