PRACTICAS ARTISTICAS Y SU RELACION CON EL NIVEL DE ANSIEDAD EN JOVENES DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE DE LA CIUDAD DE LA PAZ

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Eliana Aguilar Aguilar
Abstract
La investigación busca analizar la relación entre los niveles de ansiedad y las prácticas artísticas en estudiantes de la Universidad La Salle en La Paz, con la participación de 189 estudiantes. Se utilizó un diseño correlacional cuantitativo, aplicando el Inventario de Beck (BAI) para medir la ansiedad y una escala de prácticas artísticas diseñada por el autor. Los resultados sugieren que los niveles de ansiedad son elevados entre los estudiantes, mientras que las prácticas artísticas se encuentran en un nivel medio, lo que indica la posibilidad de una mejora si se implementan métodos preventivos e intervenciones basadas en el arte. En el contexto de la adultez emergente, un periodo que abarca de los 18 a los 29 años, los jóvenes enfrentan desafíos psicosociales significativos que aumentan su vulnerabilidad a trastornos de ansiedad. El arte ha demostrado ser una herramienta útil para el tratamiento de la ansiedad, como se reconocía en la antigüedad, y en la actualidad se integra dentro de terapias psicológicas. Los resultados de este estudio sugieren que incorporar prácticas artísticas en la vida universitaria podría contribuir al manejo de la ansiedad en esta población.
Description
Keywords
Citation
Collections