NEUROPSICOLOGIA DE LOS JUEGOS OLVIDADOS

dc.contributor.authorPANIAGUA GONZALES MARIA NELA
dc.date.accessioned2024-12-07T15:08:18Z
dc.date.available2024-12-07T15:08:18Z
dc.date.issued2012-01-01
dc.description.abstractEsta investigación, realizada como práctica de la materia de Neuropsicología III, se centra en la relación entre los juegos de la infancia y el desarrollo de las funciones neurocognitivas en adultos. La primera fase del estudio consiste en recolectar información de adultos medios sobre los juegos que solían practicar durante su niñez. Posteriormente, se realiza un análisis detallado de cada juego, identificando las estructuras cerebrales que se activan durante su ejecución, las funciones neurocognitivas estimuladas y los factores psicológicos implicados en estos juegos. Los resultados de la investigación sugieren que volver a jugar estos juegos olvidados podría ser beneficioso para la salud cerebral y psicológica. Al ejercitar el cerebro a través de juegos lúdicos, se favorece el desarrollo integrado de diversas habilidades cognitivas y se promueve el bienestar psicológico. Además, la neuroquímica inducida por la interacción social en los juegos podría reducir la tendencia al aislamiento y disminuir el riesgo de enfermedades psicológicas, lo que demuestra el impacto positivo de la lúdica en el equilibrio emocional y mental de los individuos.
dc.identifier.other378.324 P23NJ
dc.identifier.urihttp://192.168.0.17:4000/handle/123456789/1009
dc.language.isoes
dc.publisherUNIVERSIDAD LA SALLE
dc.titleNEUROPSICOLOGIA DE LOS JUEGOS OLVIDADOS
dc.typeOther
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NEUROPSICOLOGIA DE LOS JUEGOS OLVIDADOS - PANIAGUA GONZALES MARIA NELA.pdf
Size:
4.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections