REVISION TEORICA DE LOS MODOS DE COMPRENDER EL CONCEPTO DE ANOREXIA MENTAL DESDE EL PSICOANALISIS EN FREUD Y LACAN
Loading...
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Leonardo Prado Rivas
Abstract
La anorexia mental ha adquirido gran relevancia en la actualidad debido a su impacto tanto en la salud mental como física, especialmente entre las mujeres. Esta enfermedad está vinculada a la presión social por mantener una apariencia joven y perfecta, exacerbada por la obsesión por la dieta y el cuerpo. En un contexto hipermoderno, donde la búsqueda de la juventud se vuelve una prioridad, la anorexia se presenta como un reflejo de la distorsión de la realidad, en la que el placer y la autoexpresión se han convertido en ideales, pero a costa del bienestar físico y psicológico.
La investigación aborda la anorexia mental desde las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud y Jacques Lacan, proporcionando una visión desde el enfoque posmoderno. Se realizó una revisión teórica cualitativa de documentos, con un diseño no experimental, para explorar cómo el psicoanálisis puede entender esta enfermedad en la época posmoderna. La anorexia se analiza como un fenómeno complejo que sigue siendo relevante para el psicoanálisis, ya que permite profundizar en la estructura psíquica y las formulaciones teóricas y clínicas de los autores mencionados.