ENSEÑANZA DEL SENTIDO DE LA VISTA UTILIZANDO MATERIALES REALES

Loading...
Thumbnail Image
Date
2010-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Piter Escobar
Abstract
Este proyecto de innovación pedagógica busca presentar una estructura metodológica diseñada para responder a las demandas actuales del Sistema Educativo Boliviano, con el objetivo de desarrollar actitudes, conocimientos, habilidades y destrezas en los estudiantes. En contraste con enfoques educativos previos que enfatizaban el desarrollo de la inteligencia y la resolución de problemas de manera abstracta, el proyecto resalta la importancia del aprendizaje práctico e intelectual diario, considerado esencial para la transmisión efectiva de conocimientos. El sistema educativo actual en Bolivia se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo prácticas pedagógicas rígidas y obsoletas que limitan el desarrollo creativo y autónomo de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje memorístico y repetitivo que no tiene en cuenta el contexto social ni los conocimientos previos de los alumnos. La implementación de la Reforma Educativa, respaldada por la Ley 1565, busca transformar estas prácticas pedagógicas al centrarse en un aprendizaje más dinámico y flexible, orientado al desarrollo integral de los estudiantes. Este proyecto pone énfasis en la planificación de actividades que mejoren el ambiente de trabajo en el aula, fomentando un aprendizaje significativo a través de la utilización de materiales reales. En particular, se enfoca en los sentidos de la vista y el gusto, integrando estos elementos en actividades prácticas para fortalecer el proceso de aprendizaje en los estudiantes del primer año de secundaria en la Unidad Educativa ""Franz Tamayo de Yaurichambi"". El enfoque se basa en los principios de ""aprender a ser"", ""aprender a aprender"" y ""aprender a hacer"", promoviendo una educación más personalizada y adaptada a las necesidades y contextos de los estudiantes.
Description
Keywords
Citation