MARCO NORMATIVO DE LA AUDITORIA - PROGRAMA DE COMPLEMENTACION PARA CONTADORES GENERALES - AÑO 2024

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE
Abstract
El libro comienza con una introducción detallada a la auditoría, abordando su definición, importancia en el entorno empresarial, y clasificación. Se exploran los roles y responsabilidades del auditor, haciendo énfasis en la relevancia de su integridad, especialmente a través de ejemplos como el caso de Cynthia Cooper y el fraude de WorldCom. Además, se presenta el marco normativo que regula la auditoría a nivel internacional y en Bolivia, incluyendo las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAs) y las Normas Internacionales de Auditoría. Este capítulo establece las bases para comprender los principios y la ética que rigen la práctica de la auditoría, así como los organismos que supervisan su cumplimiento a nivel global y local. El siguiente capítulo aborda la relación entre la contabilidad y la auditoría, destacando la importancia de la contabilidad financiera en la auditoría y en la profesión de contaduría pública. Se explican los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGAs) y las principales deficiencias en su aplicación en Bolivia, así como los pasos para corregir estos errores. Además, se introduce el uso de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/NIC), presentando las más relevantes para el contexto boliviano. El libro finaliza con un enfoque práctico a través de casos de aplicación en la auditoría, donde se muestran diferentes escenarios empresariales que permiten aplicar los conceptos y metodologías aprendidas, desde la comprensión del caso hasta el seguimiento y monitoreo de las recomendaciones realizadas.
Description
Keywords
Citation
Collections