DETERMINACION DEL NIVEL DE INVERSION PRIVADA REQUIRIDO EN LA ECONOMIA BOLIVIANA PARA ALCANZAR TASAS DE CRECIMIENTO DEL PIB , SIMILARES AL DEL PERU
Loading...
Date
2015-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Bruno Vargas
Abstract
El trabajo presentado se estructura en cinco capítulos, comenzando con el **Capítulo I: Marco Referencial**, que introduce el tema a través de un análisis de los factores sociales y económicos en Bolivia y Perú. Se comparan indicadores económicos de ambos países con los de otros para evaluar el clima de inversiones. Se formula una hipótesis sobre el impacto del incremento en la inversión privada en el PIB real de Bolivia para que alcance el crecimiento del PIB de Perú en 2006. Además, se detalla la metodología de investigación, los instrumentos a utilizar y el cronograma del estudio.
En el **Capítulo II: Marco Teórico**, se abordan teorías económicas generales, herramientas econométricas y conceptos de administración, junto con un análisis del marco jurídico de inversiones en Bolivia y Perú. Se definen conceptos clave y se comparan las leyes de inversión de ambos países. El **Capítulo III** se enfoca en el diseño metodológico y la información base para la investigación, incluyendo comparaciones temporales del PIB real de Bolivia y Perú. El **Capítulo IV: Propuesta** utiliza un modelo cuadrático para proyectar el PIB de Bolivia y determinar la inversión privada necesaria para alcanzar los niveles de crecimiento deseados. Finalmente, en el **Capítulo V**, se presentan las conclusiones, enfocándose en la importancia de políticas económicas y administrativas para fomentar la inversión privada en Bolivia.