ANALISIS DE LA RELACION ENTRE EL TIPO DE CAMBIO BOLIVIANO DOLAR AMERICANO CALCULADO MEDIANTE LA PARIDAD DE TASAS DE INTERES Y EL CORRESPONDIENTE A LA PARIDAD DE PODER ADQUISITIVO, PARA BOLIVIA .
Loading...
Date
2018-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Marcos Mete
Abstract
Se realizó un análisis comparativo entre el tipo de cambio calculado mediante la paridad de tasas de interés (PTI) y el tipo de cambio calculado mediante la paridad de poder adquisitivo (PPA) para el período de enero de 2012 a diciembre de 2016 en Bolivia, utilizando datos mensuales. Para la PTI, se emplearon las tasas nominales y reales de los bonos BCB Directo y las Letras T del Tesoro, mientras que para la PPA se utilizó el precio del Whopper de Burger King en lugar de la Big Mac, con ambos cálculos ajustados por la inflación mensual basada en el IPC de Bolivia y Estados Unidos.
El análisis mostró que la correlación entre las dos medidas de tipo de cambio fue de 0.2139, significativamente inferior a 1, lo que indica que la relación entre la PTI y la PPA no es directamente proporcional, como sugiere el modelo general de tipo de cambio a largo plazo. Además, una prueba de hipótesis t-Student confirmó que no existe una proporción directa entre ambos tipos de cambio, destacando que factores adicionales pueden influir en esta discrepancia, como se evidenció en las entrevistas con expertos.