Browse
Recent Submissions
- ItemPROGRAMAS DE POST-GRADO HNO.MGR. JOSE DIEZ DE MEDINA(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2009-01-01) UNIVERSIDAD LA SALLE BOLIVIALa Asociación de Padres de Niñ@s con Dificultad Atencional fue fundada el 31 de mayo de 2000 con el objetivo de ofrecer un espacio de apoyo, información y capacitación a los padres de niños con Trastorno de Déficit Atencional (TDAH). Esta organización se centra en ayudar a las familias a enfrentar los desafíos diarios asociados al TDAH, promoviendo la formación de grupos de apoyo y autoayuda, donde se trabaja de manera colaborativa y con mucho amor para acompañar a los niños y jóvenes en su desarrollo, brindándoles el respaldo necesario en su proceso. En su gestión 2007, la asociación organizó el Tercer Congreso Internacional sobre el TDAH, con la participación de profesionales expertos en el tema. Este evento se presentó como una oportunidad para compartir conocimientos actualizados, fortalecer redes de apoyo y continuar la labor de sensibilización sobre el TDAH, con el fin de mejorar la comprensión y el acompañamiento de los niños afectados y sus familias.
- ItemCUENTAS DE MARIA(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2018-01-01) CUENTAS PIZARROSO LUCIOEl manuscrito de ""Las Cuentas de María"", presentado por el Lic. Lucio Cuentas, destaca por su enfoque único sobre la figura de la madre de Jesús, un aspecto poco explorado desde una perspectiva humana. La obra, que combina elementos de ciencia ficción con hechos históricos, ofrece una mirada detallada a la Palestina de hace dos mil años, donde se desarrollan los eventos. A través de 150 capítulos no numerados, la narración cubre desde la juventud de María, su matrimonio con José, hasta la resurrección de Jesús, conocida como ""Cristo de la Fe"". Esta estructura lineal coincide, por coincidencia, con los quince misterios tradicionales del rosario, lo que permite al lector una reflexión profunda sobre los momentos más importantes de la vida de Jesús y su madre. El autor, quien comenzó este proyecto hace más de diez años, se dedicó a investigar minuciosamente los hechos más relevantes de la vida de María antes de escribir cada capítulo de manera meticulosa. El resultado final es una obra que refleja su dedicación, diligencia y profunda contemplación de los eventos que marcaron la vida de Ieshuá. Esta obra no solo enriquece al autor, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para quienes deseen profundizar en el aspecto humano de los personajes clave de nuestra historia cristiana.