Browsing by Author "GUTIERREZ FRANCISCO"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDOCTORADO DE LA TERCERA CULTURA - EN BUSCA DEL SENTIDO(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2006-01-01) GUTIERREZ FRANCISCOA lo largo de los años, se ha discutido ampliamente sobre la necesidad de cambiar el sistema educativo, pero muchas veces estas reformas se han implementado sin tener en cuenta a los verdaderos protagonistas del proceso: los estudiantes. En el paradigma emergente de la educación, se reconoce a los alumnos como constructores de sentido, siguiendo el pensamiento de Paulo Freire. Como lo expresó Francisco Gutiérrez en su obra sobre Mediación Pedagógica, nada debe hacer el estudiante si no encuentra sentido a lo que está aprendiendo. Este principio debe fundamentar los procesos educativos desde los primeros años, asegurando que los estudiantes encuentren un propósito en su educación, lo cual es central en la propuesta de este texto. La publicación ""En Busca del Sentido"" de Francisco Gutiérrez, que reflexiona sobre el doctorado como una experiencia educativa alternativa, se presenta como una guía esencial para los estudiantes de la Universidad La Salle, especialmente para aquellos que participan en el doctorado. La obra subraya la importancia de entender el sentido detrás del proceso de evaluación y critica la idea de perseguir títulos o cumplir con normas sin reflexionar sobre su verdadera razón de ser. En este contexto, el doctorado se convierte en una experiencia de búsqueda y reflexión, donde incluso las normas pueden ser revaluadas y modificadas si se determina que ya no son pertinentes para el desarrollo del proceso educativo. Esta publicación está dirigida no solo a los estudiantes actuales, sino también a futuras promociones y a cualquier persona interesada en comprender mejor las características de este doctorado de la Tercera Cultura.
- ItemDOCTORADO DE LA TERCERA CULTURA - LIBRO DE LA CHIFLADURA(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2010-01-01) GUTIERREZ FRANCISCOEste texto invita a reconsiderar la relación entre la ""chifladura"" y la academia, especialmente en el contexto de los estudios doctorales. Tradicionalmente, la chifladura se ha percibido como algo ajeno a los ámbitos académicos, pero el autor propone una nueva perspectiva, dentro del Paradigma Emergente, en la que la chifladura se ve como una herramienta valiosa para el crecimiento y éxito académico. A lo largo del libro, se presentan argumentos basados en autores reconocidos que muestran cómo la chifladura puede enriquecer el proceso de investigación y aprendizaje, ayudando a los académicos a ser más creativos y profundos en su enfoque. El texto también incluye testimonios de compañeros y compañeras que han experimentado la chifladura en su proceso doctoral, destacando cómo este enfoque les permitió superar obstáculos y obtener éxito en sus investigaciones. A través de estos relatos, se busca ilustrar de manera práctica cómo la chifladura no solo tiene cabida en la academia, sino que puede ser un componente clave en la formación y el desarrollo de los estudiantes de doctorado. La propuesta es transformar la visión tradicional y adoptar una mirada más abierta y flexible que reconozca el valor de la chifladura en el proceso académico.