Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "FELIPE CALLE LIZETH"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    IMPLEMENTACION DE POLITICAS DE MERCHANDISING EN LOS LINEALES DE SUPERMERCADOS CASO; "SUPERMERCADOS KETAL S.A."
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Flavio Escóbar Llanos, 2012-01-01) FELIPE CALLE LIZETH
    La gestión de la tienda en un supermercado tiene un impacto significativo en los resultados comerciales, ya que las estrategias de exhibición y atención al cliente se reflejan directamente en el punto de venta. La organización de los productos, desde su ubicación hasta la interacción con los clientes, juega un papel crucial, especialmente en un entorno de autoservicio como el de los supermercados. Este proyecto busca optimizar la gestión de espacios en las góndolas, enfocándose en la disposición de los productos dentro de los lineales, utilizando herramientas para mejorar la exhibición y rentabilidad. El estudio se centra en las galletas dulces, un producto con desafíos específicos debido a su tamaño y variedad. A través de la recolección de datos y la creación de planogramas, se reubicaron los productos para mejorar la visibilidad y accesibilidad, incrementando así las ventas y márgenes brutos. Tras 31 días de implementación, los resultados mostraron mejoras en las métricas de rendimiento de la sala experimental en comparación con una sala de control, confirmando el éxito del proyecto en la optimización de la exhibición y la rentabilidad de los lineales.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo