Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ARANCIBIA BASPINEIRO TANIA"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    NEUROPSICOPEDAGOGIA MODULO I : NEUROPSICOLOGIA I (postítulo)
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2012-01-01) ARANCIBIA BASPINEIRO TANIA
    El presente módulo está estructurado en cuatro unidades que abordan de manera secuencial los fundamentos neurobiológicos de la conducta humana. Comienza con una revisión histórica que permite entender el desarrollo de la neuropsicología y su contribución al estudio de la conducta, para luego adentrarse en la neurobiología y neurofisiología celular como bases de la neuroanatomía y la fisiología del sistema nervioso. A medida que se avanza, se profundiza en las bases neurales de los procesos cognitivos, afectivos y sociales, permitiendo una comprensión integral de cómo el cerebro influye en las funciones y comportamientos humanos. A lo largo del módulo, el estudiante adquirirá los principios básicos de la neuropsicología, lo que le permitirá interpretar fenómenos como la plasticidad cerebral y su impacto en los procesos cognitivos. Además, se enfatiza la interrelación entre la neuropsicología, la pedagogía y la psicología, lo que favorece una mejor comprensión de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esto contribuye a potenciar el desarrollo integral del ser humano, proyectándolo en las mejores condiciones educativas y sociales para su bienestar y crecimiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    NEUROPSICOPEDAGOGIA MODULO II NEUROPSICOLOGIA MODULO II (postítulo)
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2012-01-01) ARANCIBIA BASPINEIRO TANIA
    El módulo se organiza en cuatro unidades que se desarrollan de forma secuencial, comenzando con las bases neurobiológicas de la conducta humana. Inicia con un recorrido histórico que permite comprender la evolución, las influencias y la contribución de la neuropsicología en el estudio de la conducta, para luego profundizar en la neurobiología y neurofisiología celular, fundamentales para entender la neuroanatomía y la fisiología del sistema nervioso. Posteriormente, se aborda el estudio de las bases neurales de los procesos cognitivos, afectivos y sociales, destacando su relevancia en el comportamiento humano. A lo largo del módulo, los estudiantes aprenderán los principios básicos de la neuropsicología, lo que les permitirá interpretar fenómenos como la plasticidad cerebral y su influencia en los procesos cognitivos. La integración de la neuropsicología, la pedagogía y la psicología proporcionará una comprensión más profunda de los procesos de enseñanza-aprendizaje, favoreciendo el desarrollo integral del ser humano. Esto, a su vez, contribuirá a proyectar al individuo en las mejores condiciones educativas y sociales para su crecimiento y bienestar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PSICOFISIOLOGIA DE LA EDUCACION APROXIMACIONES
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2014-01-01) ARANCIBIA BASPINEIRO TANIA
    El libro *Aproximaciones a la Psicofisiología de la Educación* tiene como objetivo proporcionar a los futuros educadores los conocimientos fundamentales de la Psicología, la Fisiología y otras disciplinas afines, con el fin de facilitar su desarrollo profesional. A lo largo de trece capítulos, el texto cubre desde los principios básicos de la biología humana, como la célula, los tejidos y los sistemas del cuerpo, hasta la complejidad del sistema nervioso. En los primeros capítulos, se enfoca en la estructura y función celular, la neurona y la sinapsis, estableciendo las bases para estudiar el sistema nervioso, particularmente el cerebro y la corteza cerebral, en relación con las funciones cognitivas esenciales para el aprendizaje. A medida que avanza el texto, se profundiza en cómo las estructuras del sistema nervioso influyen en los procesos educativos, prestando especial atención a las hormonas y su impacto en el aprendizaje. El libro también aborda el tema de las adicciones, con un epílogo reflexivo sobre las drogas y su influencia en la educación. En conjunto, esta obra se presenta no solo como un manual de referencia, sino como una herramienta que ayudará a los educadores a comprender los aspectos psicofisiológicos clave que afectan el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo una formación más integral y consciente del impacto biológico en la educación.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo