Publicaciones
for this collection
Browse
Browsing Publicaciones by Author "CUENTAS PIZARROSO LUCIO"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemGESTION DE PROYECTO I - PROGRAMA DE COMPLEMENTACION PARA CONTADORES GENERALES(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2015-01-01) CUENTAS PIZARROSO LUCIOEn muchos países en vías de desarrollo, el crecimiento económico sigue siendo insuficiente, lo que genera una serie de problemas, como el estancamiento en el poder adquisitivo y la escasez de empleo. A menudo, las empresas tradicionales son las únicas que sobreviven en el mercado, mientras que nuevas iniciativas empresariales no logran establecerse. Ante la falta de oportunidades laborales, muchas personas se ven forzadas a crear pequeños negocios similares a los de su entorno, sumándose a un mercado saturado de servicios de sobrevivencia. Además, estos países continúan produciendo principalmente materias primas extractivas con bajo valor agregado, lo que limita la creación de empleos y genera una dependencia de las importaciones, especialmente de productos alimenticios que podrían producir localmente. Para responder a estos desafíos, la guía de Gestión de Proyectos busca proporcionar herramientas claras y prácticas para superar las preguntas clave sobre qué, cómo y para quién producir. Esta guía ayuda a los interesados en la producción a encausar sus habilidades, conocimientos y experiencias a través de la formulación de proyectos que pueden llevar al éxito empresarial. A través de la identificación de mecanismos, estrategias y objetivos adecuados, así como la definición de procesos productivos y metodologías de comercialización, los emprendedores podrán desarrollar sus proyectos y poner en marcha nuevas empresas o mejorar las existentes, logrando así los rendimientos financieros esperados y contribuyendo al crecimiento económico sostenible.
- ItemGESTION DE PROYECTO II - PROGRAMA DE COMPLEMENTACION PARA CONTADORES GENERALES(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2014-01-01) CUENTAS PIZARROSO LUCIOEl índice presentado organiza de manera detallada la estructura de un proyecto de inversión, desde su formulación hasta su evaluación final. En el **Capítulo I**, se introduce el concepto del proyecto, incluyendo los conocimientos necesarios para su desarrollo y un flujograma que ilustra las fases del proceso de formulación. El **Capítulo II** abarca la inversión del proyecto, detallando aspectos como el producto o servicio a ofrecer, el rendimiento productivo, las fuentes de financiamiento, los costos involucrados (materia prima, mano de obra, servicios básicos, comercialización, entre otros) y el análisis financiero que incluye ingresos, estado de resultados, balance general, y flujos de caja y financieros. Este capítulo proporciona una visión integral de los costos, los ingresos y la viabilidad financiera del proyecto. En el **Capítulo III**, se aborda la evaluación del proyecto, incluyendo conceptos fundamentales como rentabilidad, equilibrio productivo y los valores actualizados necesarios para tomar decisiones informadas. Se presentan herramientas financieras clave, como el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR), que permiten medir la viabilidad y rentabilidad del proyecto. El **Capítulo IV** se centra en las comparaciones y sensibilidades, introduciendo la Tasa Mínima Atractiva de Mercado (TMAR), el periodo de recuperación de la inversión y el análisis de sensibilidades para evaluar el impacto de posibles variaciones en los supuestos del proyecto. Finalmente, el **Capítulo V** concluye con un resumen de los hallazgos y las conclusiones del proyecto, proporcionando una evaluación final sobre su viabilidad y las decisiones a tomar.