Facultad de Ciencias Sociales y humanidades
for this collection
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Sociales y humanidades by Author "ANZOATEGUI VARGAS VERONICA"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemNEUROPSICOPEDAGOGIA MODULO III: NEURODESARROLLO Y EDUCACION III (postìtulo)(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2012-01-01) ANZOATEGUI VARGAS VERONICAEste módulo se estructura en cuatro unidades interrelacionadas que abordan el desarrollo y la estimulación del ser humano desde su etapa prenatal hasta la infancia. La primera unidad se centra en el **desarrollo y estimulación intrauterina**, explorando la importancia del crecimiento y desarrollo prenatal, los beneficios de la estimulación prenatal y las diferentes formas de estímulos (auditivos, visuales, táctiles, gustativos) que afectan al bebé en el útero. Además, se presenta cómo estos estímulos favorecen el aprendizaje del cerebro en desarrollo. La segunda unidad, **neurodesarrollo infantil**, aborda el desarrollo motor normal en el primer año de vida, proporcionando un análisis detallado de los hitos motoros y el proceso de maduración física en los primeros meses de vida. La tercera unidad, **valoración del primer año de vida**, se enfoca en las reacciones posturales, reflejos primarios y las señales de alerta que pueden indicar riesgos neurológicos en los bebés. Se incluye también la valoración APGAR, que evalúa el estado general del recién nacido. Por último, la cuarta unidad trata sobre el **desarrollo humano y motricidad infantil**, con énfasis en la psicomotricidad, la percepción, y cómo la motricidad influye en la educación infantil. A lo largo de todo el módulo, se proporcionan actividades prácticas y evaluaciones que permiten a los estudiantes consolidar los conocimientos adquiridos, facilitando una comprensión integral del desarrollo humano desde una perspectiva neuropsicológica y pedagógica.
- ItemNEUROPSICOPEDAGOGIA MODULO IV NEURODESARROLLO Y EDUCACION II (postítulo)(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2012-01-01) ANZOATEGUI VARGAS VERONICAEste módulo se organiza en cuatro unidades que abordan diferentes aspectos fundamentales del desarrollo y aprendizaje humano desde una perspectiva neuropsicológica. La **Unidad 1** se centra en la plasticidad cerebral y el aprendizaje, analizando cómo las conexiones nerviosas, el crecimiento neuronal y la estimulación sensorial influyen en los procesos cognitivos y rehabilitadores. Se profundiza en los mecanismos de neuroplasticidad y su relevancia para la recuperación tras lesiones cerebrales. La **Unidad 2** explora el equilibrio y la propiocepción, dos componentes clave del desarrollo motor y sensorial. Se describe cómo el sistema propioceptivo afecta la percepción del cuerpo en el espacio y cómo el entrenamiento de este sistema mejora el equilibrio y la postura a lo largo de la vida. La **Unidad 3** se enfoca en la psicomotricidad y su relación con la educación, abordando los principios fundamentales de la psicomotricidad y su aplicación en la enseñanza, especialmente en el desarrollo postural y motor. Se analiza la importancia de la postura corporal en la educación y cómo su adecuada gestión puede prevenir alteraciones físicas durante la adolescencia. Finalmente, la **Unidad 4** se dedica a la intervención neuropsicopedagógica, haciendo especial énfasis en la integración sensorial y la estimulación multisensorial como herramientas para mejorar los procesos de aprendizaje y conducta. Se explican las bases neurológicas de la estimulación multisensorial y su impacto en niños con dificultades de aprendizaje, conducta y coordinación motriz. A lo largo de todas las unidades, se incluyen actividades y evaluaciones que permiten a los estudiantes aplicar y demostrar los conocimientos adquiridos.