DERECHO DEL PODER CONTRA EL PODER

Loading...
Thumbnail Image
Date
2011-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE
Abstract
La obra aborda la experiencia del asesoramiento jurídico popular en Bolivia, centrada particularmente en la labor desarrollada por Investigación Social y Asesoramiento Legal Potosí (ISALP). A lo largo de cinco capítulos, se exploran el origen, desarrollo e implicancias de este fenómeno jurídico que busca utilizar el Derecho vigente en contra del poder establecido para beneficiar a quienes no tienen acceso a él. El primer capítulo analiza las realidades históricas de exclusión indígena, inequidad de género y explotación laboral en Bolivia, que han dificultado el ejercicio de los derechos por parte de sectores vulnerables de la población, lo que generó la necesidad de un asesoramiento jurídico popular. El segundo capítulo examina la coyuntura internacional y nacional que permitió el surgimiento de este tipo de asesoramiento, destacando influencias de modelos en Italia, España y Brasil, así como la aplicación de la doctrina de la seguridad nacional y el neoliberalismo en Bolivia. El tercer capítulo introduce el concepto de ""Derecho Alternativo"", que abarca el positivismo de combate, el uso alternativo del Derecho y el pluralismo jurídico, un enfoque que ha ganado relevancia en Bolivia en los últimos tiempos. El cuarto capítulo se enfoca en las implicancias y desafíos del asesoramiento jurídico popular, incluyendo temas como el asistencialismo, la gratuidad y la ética histórica, así como las dificultades de enfrentar al Estado, los poderosos y otros actores sociales. El capítulo final presenta casos prácticos atendidos por ISALP, ilustrando los conceptos expuestos a lo largo del libro. Finalmente, en el apéndice, se analizan las perspectivas futuras del asesoramiento jurídico popular, destacando su potencial como una alternativa para enfrentar los vicios de la justicia en Bolivia. Este trabajo, que se basa en más de treinta años de práctica, es un primer acercamiento a una forma de justicia popular que sigue siendo objeto de análisis y reflexión.
Description
Keywords
Citation
Collections