BRECHA INFLACIONARIA, POSICION EXPANSIVA O CONTRACTIVA DE LA POLITICA MONETARIA MEDIANTE EL, INDICE DE CONDICIONES MONETARIAS Y EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCION DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

dc.contributor.authorCORNEJO OLIVA CARMEN ANDREA
dc.date.accessioned2024-09-10T19:27:04Z
dc.date.available2024-09-10T19:27:04Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractLa política monetaria desempeña un papel crucial en el mantenimiento del poder adquisitivo de una moneda nacional y en el control de la inflación, ya que esta no se regula automáticamente mediante simples movimientos de mercado. El Banco Central es el encargado de implementar políticas que influyan en la oferta monetaria, tasas de interés y tipo de cambio para lograr una inflación controlada. En este contexto, el Índice de Condiciones Monetarias (ICM) surge como una herramienta metodológica para medir el impacto de la política monetaria sobre la economía, construida mediante el modelo de bolivianización y el método generalizado de momentos. El ICM evalúa las condiciones monetarias al combinar la tasa de interés y el tipo de cambio, proporcionando información relevante sobre la postura del Banco Central en un período determinado. El ICM se ha convertido en un instrumento valioso para la política monetaria, tanto a nivel nacional como internacional, ayudando a los Bancos Centrales a mantener el equilibrio económico y prever posibles shocks. Su utilidad radica en su capacidad para anticipar cambios en la inflación y el crecimiento económico mediante la observación de desviaciones en su senda temporal. Este índice, utilizado en diversos países como España, México y Nueva Zelanda, también contribuye a la elaboración de políticas que buscan estabilizar la inflación y mejorar la relación entre las políticas monetarias y otras variables macroeconómicas. La implementación efectiva del ICM es fundamental para garantizar una política monetaria responsable y eficiente, alineada con las metas de estabilidad económica y control de inflación establecidas en la constitución y normativas vigentes.
dc.identifier.other378.221 C77B
dc.identifier.urihttp://192.168.0.17:4000/handle/123456789/220
dc.language.isoes
dc.publisherUNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Daney David Valdivia Corina
dc.titleBRECHA INFLACIONARIA, POSICION EXPANSIVA O CONTRACTIVA DE LA POLITICA MONETARIA MEDIANTE EL, INDICE DE CONDICIONES MONETARIAS Y EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCION DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BRECHA INFLACIONARIA, POSICIÓN EXPANSIVA O CONTRACTIVA DE LA POLITICA MONETARIA..-CORNEJO ALIVA CARMEN ANDREA.pdf
Size:
5.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections