PEDAGOGIA 1
Loading...
Date
2006-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE
Abstract
La pedagogía es una disciplina que se encuentra en constante debate sobre su naturaleza y función. A lo largo de la historia, ha sido considerada tanto un arte como una técnica y una ciencia, dependiendo del enfoque adoptado por los estudiosos y educadores. Desde una perspectiva epistemológica, la pedagogía puede ser vista como un campo de conocimiento que integra múltiples dimensiones del saber humano. La aproximación etimológica y los conceptos asociados a la pedagogía han dado lugar a diversas interpretaciones, desde su relación con el arte en tanto proceso creativo de enseñanza, hasta su consideración como una técnica al servicio de la educación. Además, la pedagogía también se define como una ciencia, aunque en muchos casos se argumenta que solo puede ser considerada como tal en un sentido amplio, ya que implica la integración de teorías y prácticas que no siempre se ajustan a los rigurosos métodos científicos.
A lo largo de los siglos, la pedagogía ha evolucionado de acuerdo con los contextos socioculturales y las necesidades educativas del momento. En las primeras civilizaciones, como en Egipto, China e India, la educación se veía como un proceso de formación del hombre, ligado a valores filosóficos y religiosos. Con el tiempo, la pedagogía ha incorporado elementos de la ciencia y la tecnología, pero no ha perdido su vínculo con la filosofía y el arte. En la actualidad, se reconoce la importancia de un enfoque integral que permita la formación del individuo en diversos aspectos de su ser, tanto intelectual como emocional y social. Este enfoque multidisciplinario ha dado lugar a diferentes modelos educativos y metodológicos, que siguen evolucionando en respuesta a los cambios sociales, políticos y tecnológicos que caracterizan al mundo contemporáneo.