LINEAMIENTOS PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA FOODWELL A TRAVEZ DE LA EXPORTACION DE ZUMO VERDE INSTANTANEO LIOFILIZADO DETOX CASO DE ESTUDIO: EMPRESA "FOODWELL S.R.L."
Loading...
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Cecilia Espinoza
Abstract
En un mundo globalizado, la internacionalización de las empresas es crucial para su crecimiento y competitividad. Bolivia enfrenta el desafío de contar con empresas con visión internacional, capaces de exportar productos y acceder a mercados globales. Un sector emergente en el país es el de los alimentos saludables, impulsado por un cambio en las preferencias de los consumidores. El proyecto se centra en la internacionalización de "FOODWELL S.R.L.", que produce Zumo Verde Instantáneo Liofilizado Detox, y busca definir los pasos clave para su expansión internacional. El análisis incluye la selección de mercados, las teorías de internacionalización, y aspectos técnicos y legales relacionados con la exportación.
El comercio internacional ha sido facilitado por avances en tecnología y transporte, pero muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, carecen de planes adecuados para ingresar a mercados exteriores. En Bolivia, existen obstáculos adicionales, como la falta de infraestructura, burocracia y la inestabilidad política, que complican la expansión internacional. Sin embargo, los productos liofilizados como los de ""FOODWELL S.R.L."" tienen un alto potencial exportador debido a su valor agregado y su capacidad de conservación. Este estudio busca proporcionar una guía estructurada para la internacionalización de la empresa, considerando los desafíos y oportunidades del mercado global.