PROGRAMA DE COMPLEMENTACION PARA CONTADORES - SISTEMA FISCAL I

Loading...
Thumbnail Image
Date
2004-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIVERSIDAD LA SALLE
Abstract
El derecho tributario es una rama del derecho público que regula las relaciones jurídicas entre el Estado y los contribuyentes en materia de tributos. Este campo se basa en el principio de legalidad, donde los tributos solo pueden ser establecidos por ley, y tiene como objetivo fundamental asegurar la recaudación de recursos para el funcionamiento del Estado. Las fuentes del derecho tributario incluyen tanto las normas constitucionales, que establecen los principios fundamentales sobre los cuales se estructuran los tributos, como las leyes, decretos y resoluciones administrativas que regulan la aplicación práctica de estos impuestos. En este sentido, los tributos pueden clasificarse en impuestos, tasas y contribuciones especiales, cada uno con características y finalidades distintas, como la recaudación para el cumplimiento de fines públicos o el financiamiento de actividades específicas. Dentro de la estructura del derecho tributario, la obligación tributaria es un elemento esencial. Esta obligación se define como el deber de los contribuyentes de cumplir con el pago de los tributos establecidos por la ley, y está compuesta por varios elementos, entre los cuales destacan el sujeto activo (el Estado o entidad pública que cobra el tributo), el sujeto pasivo (la persona o entidad que debe pagar el tributo) y el hecho generador (el evento o situación que origina la obligación tributaria). La base imponible y la alícuota, que determinan la cantidad a pagar, son también componentes clave. Además, el derecho tributario contempla la interpretación de normas, la vigencia de la normativa y los procedimientos de control, lo cual asegura que el sistema tributario funcione de manera justa y equitativa, respetando los principios de capacidad económica, igualdad y progresividad en la tributación.
Description
Keywords
Citation
Collections