Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "VIAÑA ESPINOZA GUSTAVO"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    AUDITORIA TRIBUTARIA - PROGRAMA DE COMPLEMENTACION PARA CONTADORES GENERALES
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2022-01-01) VIAÑA ESPINOZA GUSTAVO
    Este libro aborda diversos aspectos clave de la **auditoría tributaria**, comenzando con una introducción sobre el rol del auditor y la importancia de su trabajo en el contexto fiscal. Se define la **auditoría tributaria**, se analizan sus objetivos, etapas y clasificación, y se hace una distinción con la **auditoría financiera**. También se discuten los aspectos normativos que guían la práctica tributaria, destacando el marco legal y las responsabilidades del auditor tributario, así como la importancia del planeamiento tributario para asegurar la correcta gestión de los tributos. Además, el texto profundiza en los **procedimientos y técnicas** aplicadas a la auditoría tributaria, incluyendo la auditoría integral y la obtención de **evidencia** necesaria para evaluar la situación financiera de las empresas. También se abordan temas como la **administración tributaria boliviana**, la determinación de la **deuda tributaria**, las **presunciones fiscales**, y las **infracciones y sanciones tributarias**. Finalmente, el libro explora los **estados financieros** con fines tributarios y la **información tributaria complementaria**, proporcionando un marco completo para los profesionales que buscan una comprensión profunda y detallada de la auditoría tributaria en Bolivia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MARCO NORMATIVO DE AUDITORIA - PROGRAMA DE COMPLEMENTACION PARA CONTADORES GENERALES - AÑO 2020
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2020-01-01) VIAÑA ESPINOZA GUSTAVO
    El contador público desempeña un papel crucial en la empresa y en la economía, siendo un actor clave en la toma de decisiones financieras, la transparencia y la sostenibilidad de las organizaciones. Su rol abarca desde la auditoría hasta la clasificación y ejecución de diferentes tipos de auditoría, las cuales permiten evaluar y garantizar la integridad de los estados financieros y la correcta administración de los recursos. Además, el contador público autorizado debe cumplir con las normas y principios establecidos tanto a nivel nacional como internacional, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), que aseguran la validez y precisión de los informes contables y auditables. A través de su trabajo, se busca no solo la rendición de cuentas de las empresas, sino también promover un entorno económico confiable y transparente. La regulación de la profesión contable y de auditoría se fundamenta en principios éticos que buscan preservar la independencia y objetividad del auditor. Estos principios, como las amenazas y salvaguardas, aseguran que los auditores puedan llevar a cabo su trabajo sin influencias externas que comprometan la integridad de los informes. A nivel normativo, en Bolivia se cuenta con un marco robusto que integra tanto las Normas de Contabilidad Boliviana como las internacionales, que guían las prácticas contables y de auditoría. Esto incluye la evaluación y clasificación de la auditoría a través de las NIA, las cuales detallan las responsabilidades del auditor, los procedimientos de planeación, la obtención de evidencia y la formación de opiniones finales. Todo este marco normativo y ético está diseñado para mejorar la calidad de los servicios contables y de auditoría, fortaleciendo la confianza en las operaciones financieras y la gestión empresarial.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo