Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "SCHWENNINGER ERIKA RAKELA"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    VIOLENCIA SILENCIOSA BULLYNG
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2011-01-01) SCHWENNINGER ERIKA RAKELA
    La violencia y el acoso escolar, o bullying, se han convertido en un problema crítico en los centros educativos, afectando no solo la salud mental de los estudiantes, sino también deteriorando la convivencia escolar y convirtiendo estos lugares en espacios inseguros. Para prevenir y mitigar las consecuencias negativas de este fenómeno, es fundamental intervenir de manera temprana, capacitando a los educadores, psicólogos, orientadores y demás profesionales en el ámbito escolar. La implementación de programas de intervención y prevención es esencial para crear un entorno educativo saludable y seguro, promoviendo valores como la tolerancia y el respeto mutuo. Una escuela segura debe contar con estructuras de gestión claras, políticas y procedimientos específicos para abordar la intimidación de forma sistemática. En lugar de que cada profesor intente enfrentar el bullying de manera aislada o desde su experiencia personal, el enfoque debe ser colectivo y respaldado por protocolos establecidos que proporcionen un marco para actuar. Así, los educadores contarán con el apoyo adecuado para implementar medidas efectivas dentro de un sistema de respuesta integral que garantice la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo