Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "QUIROGA PRADO DANIEL ALEJANDRO"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO Y CONSOLIDACION DE LA GEOMEMBRANA DE PEAD PARA LOS MUNICIPIOS DEL ALTIPLANO BOLIVIANO CASO:"PREAGUAS S.R.L."
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Marcos Roberto Mete, 2014-01-01) QUIROGA PRADO DANIEL ALEJANDRO
    El proyecto propuesto para la empresa PREAGUAS SRL se enfoca en introducir una nueva geomembrana de polietileno de alta densidad (PEAD) al mercado del altiplano boliviano, destinado a mejorar la eficiencia en la impermeabilización de reservorios de agua. La geomembrana, disponible en rollos de 7 metros de ancho por 100 metros de largo, se utilizará para prevenir la pérdida de agua por filtración y contaminación en zonas donde el recurso hídrico es escaso. La escasez de agua en la región impulsa la necesidad de soluciones efectivas para conservar el agua almacenada, haciendo de este producto una opción valiosa para optimizar la acumulación y uso del agua. Para evaluar la viabilidad del proyecto, se emplea el modelo de simulación de Montecarlo, que ofrece una predicción con un 95% de confianza mediante la consideración de diversos escenarios aleatorios. La estrategia de mercadeo se centrará en marketing directo y en sensibilizar a la población sobre la importancia del agua y los beneficios de la geomembrana en la retención del recurso hídrico. Esta campaña busca motivar a las comunidades a adoptar la geomembrana como una solución eficaz para mejorar la disponibilidad y conservación del agua en el altiplano boliviano.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo