Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "QUELCA CRUZ RODRIGO"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    USO DEL SOFTWARE BAND LAB EN LA ASIGNATURA DE EDUCACION MUSICAL PARA EL 2o.AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA EN LA U.E. "BOLIVIA"
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Jhonny Aguilar Blanco, 2024-01-01) QUELCA CRUZ RODRIGO
    Los sistemas educativos globales enfrentan el desafío de integrar las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este cambio implica un giro del enfoque tradicional centrado en el profesor hacia un modelo más interactivo y centrado en el alumno. Las TICs, que anteriormente se usaban para la transmisión de información, están siendo reemplazadas por las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC), que buscan utilizar estas herramientas de manera más formativa y práctica, tanto para estudiantes como para docentes, fomentando una educación más innovadora. La investigación se enfoca en el uso de TAC para la enseñanza de la educación musical, promoviendo nuevas estrategias metodológicas que pueden implementarse tanto en tiempo real como de forma anticipada. Esta integración de herramientas tecnológicas busca mejorar la experiencia educativa y facilitar un aprendizaje más interactivo. El trabajo se estructura en tres capítulos: el primero aborda el planteamiento del problema y los objetivos; el segundo presenta las bases teóricas y el marco legal; y el tercero describe la metodología, el diseño de la investigación, y los procedimientos utilizados.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo