Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "PEÑA ESPEJO RAQUEL ROSSANA"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    AUTOEFICIENCIA Y VIOLENCIA DOMESTICA UN ESTUDIO CORRECIONAL
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Erik Fernandez Revollo, 2014-01-01) PEÑA ESPEJO RAQUEL ROSSANA
    La Psicología Social se enfoca en la interacción entre individuos y grupos, especialmente en contextos de conflicto, explorando la relación entre la estructura personal (personalidad) y la estructura social (contextos grupales). Su objetivo es entender el comportamiento humano en relación con su entorno y las problemáticas sociales que afectan a estos individuos. En este marco, la violencia doméstica, particularmente hacia las mujeres, emerge como una grave problemática en Bolivia, donde se estima que siete de cada diez mujeres sufren algún tipo de abuso en sus relaciones afectivas, manifestándose en formas físicas, psicológicas, sexuales y económicas. La persistencia de este fenómeno en las relaciones de pareja se relaciona con múltiples factores. Entre estos, se destacan influencias sociales como el machismo y el patriarcado, que perpetúan el dominio masculino, así como factores personales que normalizan la violencia, tales como la autoestima y los mecanismos de defensa. Un aspecto clave es la autoeficacia, definida como la creencia en las propias capacidades para manejar situaciones. Esta investigación busca explorar la correlación entre la respuesta de mujeres que enfrentan violencia doméstica y su nivel de autoeficacia, con el fin de comprender mejor los factores que inciden en su situación.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo