Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "LIPA AMARU MARY MARIELA"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    APRENDIZAJE DE LOS VALORES ANDINOS DE COMPLEMENTARIEDAD Y RECIPROCIDAD A TRAVES DE CORTO METRAJE EN ESTUDIANTES DE 6TO AÑO DE EDUCACION PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL EN LA U.E. LA PAZ -EL ALTO. EL
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Maria Esther Carrasco Ugarte, 2013-01-01) LIPA AMARU MARY MARIELA
    La tesis de 2011, realizada por el profesor Doroteo Quispe Mamani en la Universidad Boliviana de Informática, investiga la integración de los valores socioculturales andinos en los contenidos curriculares de una Unidad Educativa en El Alto. Guiada por el Licenciado Fidel Tarqui Mamani, la investigación busca identificar cómo estos valores se reflejan en la enseñanza y la planificación educativa, resaltando la importancia de adaptarse a las necesidades y contextos de los estudiantes. Las conclusiones del estudio revelan que un número significativo de docentes está adoptando un enfoque sociocomunitario, incorporando valores andinos en la organización curricular. Se destaca que los maestros respetan la identidad cultural de los alumnos al diseñar sus planes anuales y seleccionar actividades, evaluando tanto los resultados como el proceso de aprendizaje. La investigación también subraya la relevancia de actividades curriculares que fomentan la comprensión de la historia y tradiciones de los antepasados, reflejando un compromiso con la valoración de la cultura local.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo