Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "HINOJOSA DORADO JAVIER"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    NOCIONES DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2016-01-01) HINOJOSA DORADO JAVIER
    El Derecho Financiero es una rama del derecho público que regula las actividades financieras del Estado, organizando y controlando la administración de los recursos públicos. Esta disciplina abarca la normativa relacionada con las finanzas públicas, la regulación de los ingresos y los gastos del Estado, así como las relaciones jurídicas que surgen entre las entidades públicas y los ciudadanos en el ámbito fiscal. En su estudio, se considera tanto la teoría como la práctica del financiamiento público, enfocándose en las formas de recaudación, el destino de los recursos, y las técnicas para garantizar la eficiencia y la equidad en el manejo de los fondos del Estado. Las ramas del Derecho Financiero incluyen áreas como la tributación, la deuda pública y el control del gasto, permitiendo que el Estado cumpla con sus funciones de manera sostenible y transparente. En este contexto, las Finanzas Públicas se vinculan estrechamente con el Derecho Financiero, ya que establecen el marco normativo que permite la gestión adecuada de los recursos destinados a cubrir las necesidades públicas. El estudio de las necesidades públicas y su clasificación resulta crucial para comprender la asignación de los recursos, los cuales deben ser gestionados en función de las prioridades sociales. Las características de estas necesidades, tales como su permanencia y urgencia, dictan el tipo de servicios públicos que deben ser proporcionados y la manera en que los recursos deben ser distribuidos. El conocimiento de estas herramientas es esencial para entender cómo las autoridades públicas establecen los impuestos, gestionan el gasto y cumplen con sus responsabilidades financieras hacia los ciudadanos.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo