Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "HERRERA LUNARIO HUGO BERNARDO"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PROPUESTA DE METODO ESTEGANOGRAFICO EN IMAGENES DIGITALES BASADO EN LA TECNICA ESTEGANOGRAFICA LSB
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Martha Heredia Poma, 2022-01-01) HERRERA LUNARIO HUGO BERNARDO
    El creciente interés en la protección de la información se debe a su creciente valor para organizaciones de diversos sectores, incluyendo gobiernos, instituciones académicas, y empresas. Este aumento en la preocupación surge en respuesta a los avances tecnológicos que, a su vez, han generado nuevas amenazas para la seguridad informática. Las organizaciones enfrentan el riesgo constante de ataques cibernéticos, especialmente si no implementan estrategias y soluciones sofisticadas para proteger su infraestructura y datos sensibles, que pueden ser vulnerables a infiltraciones y robos. En este contexto, el trabajo presenta un método innovador para transmitir información de manera segura mediante técnicas esteganográficas de ocultamiento de datos, complementado por una herramienta que facilita su implementación. La investigación se llevó a cabo en cuatro etapas: la primera consistió en la contextualización y revisión de antecedentes, seguida de una revisión bibliográfica para sustentar teóricamente el estudio. La tercera etapa abordó el desarrollo del método propuesto en su versión inicial, y la cuarta etapa incluyó el análisis de resultados, concluyendo con recomendaciones basadas en los hallazgos obtenidos.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo