Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "FLORES SUAREZ LUIS ANDRES"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PROPUESTA DE CLUSTER PARA LA PRODUCCION DE AMARANTO EN EL MUNICIPIO DE ALCALA
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Rodrigo Oswaldo Vargas Catacora, 2024-01-01) FLORES SUAREZ LUIS ANDRES
    Este trabajo presenta un análisis del sector primario en Bolivia, con un enfoque particular en la producción de cereales, especialmente el amaranto, cuya producción ha disminuido en los últimos años. La propuesta del estudio es establecer una empresa rural organizada por los productores del municipio de Alcalá, en la provincia de Tomina, dedicada a la producción de amaranto reventado. El estudio aborda los desafíos y cambios del sector agrícola, relacionados con la política de sustitución de importaciones, regulaciones y reformas agrarias, que afectan directamente a la producción de amaranto. La estructura del estudio comienza con el planteamiento del problema, que analiza el impacto de las reformas agrarias y la producción agrícola en Bolivia. A continuación, se detallan los objetivos del proyecto, justificando la creación de una planta procesadora de amaranto en Alcalá. El marco teórico expone la evolución y los enfoques alimenticio y económico del amaranto, mientras que la metodología describe los pasos y sujetos de estudio. Finalmente, el trabajo presenta los resultados, propuestas, conclusiones y recomendaciones, que reflejan las potenciales ventajas de este proyecto para el desarrollo agrícola y económico de la región.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo