Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "FERNANDEZ MAMANI CINTHYA NOEMI"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PROMOCION DE HABITOS ALIMENTICIOS NUTRITIVOS PARA UN BUEN DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO EN ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL DE LA U.E. CRISTIANA VIDA NUEVA
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Aymara Morales Herrera, 2024-01-01) FERNANDEZ MAMANI CINTHYA NOEMI
    Los hábitos alimenticios en la infancia son fundamentales para el desarrollo físico y emocional de los niños. Estos hábitos incluyen la selección de alimentos, las cantidades que consumen, la frecuencia de las comidas y la manera en que se alimentan, y son influenciados por factores como el entorno familiar, las costumbres culturales y las experiencias personales con la comida. Establecer hábitos saludables desde temprana edad es crucial para el crecimiento adecuado y el bienestar general del niño, además de sentar las bases para una vida adulta saludable. En la Unidad Educativa Cristiano Vida Nueva, se identificó que los niños del nivel inicial no tenían hábitos alimenticios saludables. Para abordar esta problemática, se implementó una propuesta dirigida a 25 niños (16 niñas y 9 niños de 5 años de edad) del paralelo C del nivel inicial. Tras la intervención, se logró un cambio significativo en los hábitos alimenticios de los niños, mejorando su salud y bienestar general.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo