Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "DIEZ DE MEDINA JOSE ANTONIO"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    DE SER PADRES, A SENTIRSE PADRES MEMORIA DEL III CONGRESO
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2009-01-01) DIEZ DE MEDINA JOSE ANTONIO
    En octubre de 2008, la Universidad ""La Salle"", en colaboración con la Asociación de Colegios Particulares de Santa Cruz (ADECOP) y la Unión de Profesionales en Asesoramiento y Orientación Familia Escuela, organizó el 111 Congreso Internacional titulado ""De Ser Padres a Sentirse Padres en Familia y en la Escuela"". El evento, realizado en el Teatro del Colegio ""De la Salle"" en Santa Cruz, tuvo como objetivo abordar temas clave sobre la familia y la educación, tales como el proceso de ser padres, las familias disfuncionales y la violencia intrafamiliar. Este congreso estuvo dirigido a profesionales vinculados con la familia, como terapeutas, educadores, y especialmente a padres de familia, quienes juegan un papel esencial en la formación integral de sus hijos. El Congreso se estructuró en dos partes principales: conferencias magistrales y talleres especializados. Las conferencias estuvieron a cargo del Dr. José Antonio Ríos, experto español en Terapia Familiar, y la Dra. Kattya Morales Rainoff, terapeuta familiar boliviana. Los talleres fueron liderados por el Dr. Ríos y la Dra. Pilar Lago, abarcando temas como la gestión emocional del terapeuta y técnicas como la escultura en terapia familiar. Además, la Dra. Lago ofreció un taller de musicoterapia centrado en el uso de la música y el lenguaje corporal como medios de expresión y comunicación emocional, con sesiones tanto por la mañana como por la tarde.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    DIFICULTAD ATENCIONAL - MEMORIA I, DEL CONGRESO INTERNACIONAL
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2005-01-01) DIEZ DE MEDINA JOSE ANTONIO
    La Universidad ""La Salle"", en colaboración con la Asociación de Padres de Hijos con Dificultad Atencional y la Unión de Profesionales, organiza congresos bienales sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), abordándolo desde diversas perspectivas científicas. Los congresos se celebraron en los años 2003, 2005 y 2007, cada uno con un enfoque específico sobre el tema. El primer congreso se centró en ""La Familia, la Escuela y el Niño con Déficit de Atención"", el segundo en ""La Dificultad Atencional con o sin Hiperactividad: ¿Qué es y qué hacer?"", y el tercero en ""Dificultad Atencional (TDAH): De Niño a Adolescente. Entorno Familiar"". En cada edición, se contó con conferencias y talleres impartidos por profesionales tanto nacionales como internacionales, reuniendo a aproximadamente 800 participantes, entre ellos padres, educadores y especialistas. Los congresos fueron organizados con estrategias dinámicas y adaptadas a las necesidades de cada grupo de asistentes. En el primer evento, se contó con la participación de la Dra. Neva Milicic, mientras que en los siguientes congresos, los talleres fueron dirigidos a padres, profesores y adolescentes. Los actos de inauguración incluyeron presentaciones especiales, como videos-cortos, y estuvieron marcados por la presencia del Rector de la Universidad ""La Salle"" y la Lic. Ma. Del Carmen Wilde, asesora de la Asociación de Padres. Estos congresos destacaron el trabajo de la Asociación de Padres, que desde su fundación en 2000, ha trabajado para crear un espacio de encuentro, capacitación e intercambio de experiencias sobre el TDAH, ofreciendo un valioso apoyo a familias y educadores.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    FAMILIA, ESCUELA Y CALIDAD, MEMORIA II DEL CONGRESO INTERNACIONAL
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2006-01-01) DIEZ DE MEDINA JOSE ANTONIO
    DESARROLLO PERSONAL Y EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL SIGLO XXI LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU IMPLICACIÓN EN EL DESARROLLO PERSONAL A LO LARGO DEL CICLO VITAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO EL MODELO NEUROPSICOLOGINGÜÍSTICO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACADÉMICOS TRANSMISIÓN DE LOS MODELOS FAMILIARES FORMAS DE APOYO DE LOS PADRES AL DESARROLLO DEL NIÑO EN LA ESCUELA LA FAMILIA COMO MEDIADORA EN LA EDUCACIÓN VALORES CRISTIANOS EN LA FAMILIA ESCUELA DE PADRES PADRES COMPROMETIDOS CON LA ESCUELA PADRES Y EDUCADORES UNIDOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS REDES DE APOYO PARA PADRES Y MAESTROS CON NIÑOS CON DIFICULTAD ATENCIONAL (TDA-H) LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LA ESCUELA Y EN LA FAMILIA ASESORAMIENTO SOBRE EL MANEJO DE LAS AGRESIONES EN EL AULA, PARA PADRES Y MAESTROS OCIO Y TIEMPO LIBRE LA FUNCIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVA EN LA FAMILIA Y ESCUELA CRISIS EN EL DESARROLLO ESCOLAR POR VIOLENCIA FAMILIAR EDUCACIÓN DE CALIDAD LA IMPORTANCIA DE LA AUTONOMÍA EN LOS ADOLESCENTES
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    MEMORIA I, II Y III CONGRESO INTERNACIONAL: DIFICULTAD ATENCIONAL - FAMILIA,ESCUELA Y CALIDAD EDUCATIVA- TICS FAMILIA Y ESCUELA
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2003-01-01) DIEZ DE MEDINA JOSE ANTONIO
    La Universidad ""La Salle"" y la Asociación de Padres de Hijos con Dificultad Atencional, en colaboración con la Unión de Profesionales, organizan cada dos años congresos centrados en el Trastorno por Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH), abordándolo desde diversas perspectivas científicas. El primer congreso se celebró en 2003, seguido por el segundo en 2005 y el tercero en 2007. Cada evento se diseñó con una temática específica: ""La Familia, la Escuela y el Niño con Déficit de Atencional"", ""La Dificultad Atencional con o sin Hiperactividad: ¿Qué es y qué hacer?"", y ""Dificultad Atencional (TDAH). De Niñ@ a Adolescente. Entorno Familiar"". Los congresos incluyeron conferencias y talleres dirigidos a profesionales, padres y educadores, con la participación de expertos internacionales, como la Dra. Neva Milicic y otros conferencistas de Bolivia, Chile y España. Cada uno de los congresos reunió alrededor de 800 personas, entre profesionales y padres, destacándose por su dinámica interna y estrategias de trabajo adaptadas a las necesidades de los participantes. Los actos de inauguración contaron con la presencia del Rector de la Universidad ""La Salle"", Mag. Hno. José Antonio Diez de Medina, y la Lic. Ma. Del Carmen Wilde, Asesora de la Asociación de Padres. Estos congresos también resaltaron el trabajo de la Asociación de Padres, fundada en 2000, que ha creado un espacio continuo de encuentro, información, capacitación e intercambio de experiencias para padres y educadores en torno al TDAH.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    TICS FAMILIA Y ESCUELA- MEMORIA III DEL CONGRASO INTERNACIONAL
    (UNIVERSIDAD LA SALLE, 2010-01-01) DIEZ DE MEDINA JOSE ANTONIO
    En 2007, la Universidad ""La Salle"" y la Unión de Profesionales en Asesoramiento y Orientación Familia Escuela, exbecarios de la Universidad de Santiago de Compostela, organizaron el ""11 CONGRESO INTERNACIONAL TIC’s FAMILIA Y ESCUELA"" en La Paz, Bolivia. El evento, realizado del 11 al 13 de septiembre en el Teatro del Colegio ""De la Salle"", tuvo como objetivo reflexionar sobre la incidencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la familia y la escuela, considerando a ambos sistemas como elementos clave en la formación del individuo. Bajo el lema ""Porque la familia y la escuela nos importan, no basta con amarlos, es necesario formarlos"", el congreso congregó a alrededor de 300 participantes de diversas disciplinas, incluidos ingenieros, psicólogos, pedagogos, médicos, comunicadores y padres de familia. El evento contó con la participación de destacados disertantes de España, Brasil, Colombia y Bolivia, quienes compartieron su experiencia en la enseñanza e investigación en instituciones de prestigio como la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Javeriana de Colombia y la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Uno de los puntos clave fue la intervención de PROTEGELES, una organización brasileña especializada en la protección infantil en Internet. Su directora ofreció una conferencia sobre el uso y abuso del Internet y los ordenadores, brindando información útil y orientadora sobre cómo manejar estos recursos tecnológicos de forma segura para las familias y las instituciones educativas.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo