Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "CONDORI QUISPE MARCELINO"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    UTILIZACION DE MATERIALES EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA NEJORAR LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL ANTOFAGASTA DE CHALLAPATA
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Richard Jorge Torrez Juaniquina, 2011-01-01) CONDORI QUISPE MARCELINO
    La investigación educativa es un proceso continuo que busca identificar y resolver problemas dentro del ámbito del proceso de enseñanza-aprendizaje. Un proyecto de innovación pedagógica tiene como objetivo resolver problemas específicos, especialmente en áreas donde los estudiantes obtienen bajos resultados, considerando a la población estudiantil afectada. En el marco de la Reforma Educativa, se busca que los estudiantes estén capacitados tanto en lo social como en lo científico, promoviendo un aprendizaje significativo. Esto implica un enfoque educativo que fomente la expresión y creatividad, especialmente en áreas como las Ciencias Sociales, lo que también impacta positivamente en su vida cotidiana. Este proyecto, realizado en la Unidad Educativa ""Nacional Antofagasta"" con estudiantes del 4to ""A"" de secundaria, partió de un diagnóstico previo que utilizó métodos de investigación como la observación etnográfica, el cuestionario y la entrevista, para comprender a fondo el problema y encontrar soluciones más precisas. A partir de esta investigación, se propone una intervención con estrategias didácticas específicas para mejorar el rendimiento en Ciencias Sociales. El proyecto incluye una justificación pedagógica, psicológica y social, así como un análisis teórico y práctico que respalda las soluciones planteadas, complementado con un plan de acción, evaluaciones y la bibliografía relevante.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo