Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "CARRILLO GUTIERREZ MARLENE"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    AUTOESTIMA EN MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA PSICOLOGICA UNA INVESTIGACION CORRELACIONAL
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Maria Elizabeth Salazar Jimenez, 2016-01-01) CARRILLO GUTIERREZ MARLENE
    En Bolivia, los índices de Violencia Intrafamiliar, especialmente la violencia psicológica, han aumentado en los últimos años, a pesar de la promulgación de la Ley 348 contra la violencia. La investigación presenta cifras alarmantes que indican que la violencia psicológica se reporta con mayor frecuencia que la violencia sexual y física. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio en la división de Psicología del IITCUP-FELCC en La Paz, con una muestra de 60 mujeres de diferentes edades. El objetivo fue correlacionar la violencia psicológica con la autoestima y evaluar el impacto de varias variables intervinientes. Los resultados revelaron que la correlación significativa entre la violencia psicológica y la autoestima se observó únicamente en mujeres menores de 34 años, que representaron el 52 % de la muestra. Además, se identificó que una variable interviniente, la experiencia previa de violencia psicológica en la familia de origen, tuvo un impacto del 100 % en la muestra analizada. Estos hallazgos se explican desde una perspectiva sistémica, sugiriendo que los modelos familiares juegan un papel crucial en la transmisión de patrones de violencia psicológica.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo