Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "CARDENAS ARIAS CAMILA ANDRES"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    NECESIDAD DE INCLUIR EL ACTA DE CONSTANCIA DE INCOMPARECENCIA COMO PRESUPUESTO DE LA IMPUTACION FORMAL EN EL ARTICULO 98 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Gonzalo Cordero Valdes, 2023-01-01) CARDENAS ARIAS CAMILA ANDRES
    El proceso penal se fundamenta en garantías constitucionales que aseguran un marco de seguridad jurídica tanto para el imputado como para la víctima, buscando un equilibrio entre la verdad material y los derechos fundamentales. La Constitución boliviana regula este proceso, exigiendo el respeto a principios como el debido proceso, que abarca dimensiones formales y sustantivas. La celeridad en la justicia es crucial, garantizando que los procesos se resuelvan sin dilaciones indebidas y permitiendo a las víctimas obtener respuestas efectivas y oportunas en la defensa de sus derechos. La acción penal, bajo el monopolio del Ministerio Público, se enfoca en activar la jurisdicción penal para investigar y sancionar delitos. Sin embargo, el sistema enfrenta problemas significativos como la retardación de justicia, provocada por la carga procesal y la ineficiencia judicial. Esto requiere una reforma del sistema que promueva una administración de justicia más eficiente, así como un análisis de las lagunas jurídicas, que representan vacíos en la normativa que dificultan la aplicación del derecho. Reconocer y abordar estos desafíos es esencial para fortalecer el estado de derecho y garantizar la protección de los derechos de todas las partes involucradas.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo