Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "CAMACHO RIVAS WILSON RICHARD"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PROGRAMA MODULAR DE ORIENTACION DOCENTE COMO ESTRATEGIA PARA TRABAJAR EN ADACTACIONES CURRICULARES A MAESTROS(AS) DEL NIVEL INICIAL CON ESTUDIANTES QUE TIENEN INMADUREZ VISOPERCEPTIVA
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Piter Escobar, 2010) CAMACHO RIVAS WILSON RICHARD
    La educación inicial es crucial para el desarrollo integral del ser humano, ya que proporciona las bases necesarias en lo cognitivo, social y personal, permitiendo que los niños se adapten al entorno escolar y adquieran competencias fundamentales para su futuro académico. Una de las funciones cognitivas más importantes en este nivel es la percepción visual, que, cuando se estimula adecuadamente, facilita el aprendizaje de la lectoescritura y el cálculo. Sin embargo, algunos estudiantes presentan retrasos en la madurez de esta función, lo que implica la necesidad de una intervención educativa especializada, adaptada a las características individuales de cada niño y en colaboración con un equipo multidisciplinario. Los niños con dificultades en la percepción visual requieren una atención particular dentro del aula, ya que esto constituye una necesidad educativa especial. El diseño curricular para la educación inicial, de acuerdo con la Ley 1565 del Ministerio de Educación, promueve la inclusión y la atención a la diversidad, permitiendo la flexibilización y adecuación del currículo para estos niños. En este contexto, el proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser adaptado a las necesidades de los estudiantes, utilizando estrategias y adaptaciones curriculares específicas que apoyen su desarrollo y les permitan acceder al contenido académico, garantizando su progreso y participación en el sistema escolar de la unidad educativa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PUZZLE COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE LA PERCEPCION VISUAL EN ESTUDIANTES CON INMADUREZ VISOPERCEPTIVA DE SEGUNDA SECCION NIVEL INICIAL
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Piter Escobar, 2010-01-01) CAMACHO RIVAS WILSON RICHARD
    La educación inicial es fundamental para el desarrollo humano, ya que permite la adaptación al ámbito escolar y familiar, y facilita el aprendizaje cognitivo, social y personal. Dentro de las habilidades cognitivas clave en este nivel, la percepción visual juega un papel crucial en el proceso de aprendizaje, especialmente en áreas como la lectoescritura y el cálculo. El retraso en el desarrollo de la percepción visual puede indicar que un estudiante requiere atención educativa especializada, lo que se clasifica como una necesidad educativa especial. Este reto puede ser abordado tanto en el aula mediante adecuaciones curriculares como en intervenciones psicopedagógicas especializadas, siendo este último el enfoque principal de la investigación. En el contexto actual, la educación inicial aún no recibe la atención que merece, aunque poco a poco se va reconociendo su importancia. Muchas instituciones educativas no han interiorizado completamente la relevancia de una formación interdisciplinaria e integral, aunque algunas ya están comenzando a integrar equipos profesionales para abordar estas necesidades. En la institución donde se llevará a cabo la investigación, se trabaja de forma interdisciplinaria para abordar de manera integral la problemática relacionada con el desarrollo de la percepción visual. Este enfoque tiene como objetivo fortalecer las funciones básicas para el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes desarrollar las competencias necesarias para su transición al nivel primario.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo