Browsing by Author "BEJARANO JAUREGUI WILMA"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemDESARROLLO E HISTORIA DE LA PSICOLOGIA EN LA CIUDAD DE LA PAZ(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2012-01-01) BEJARANO JAUREGUI WILMAEL CRECIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA COMO OFERTA ACADÉMICA Y DE FORMACIÓN EN LA CIUDAD DE LA PAZ, SU DESARROLLO Y APLICACIONES COLEGIO DEPARTAMENTAL DE PSICÓLOGOS DE LA PAZ ÉTICA PROFESIONAL LA DIGNIDAD Y EL VALOR DE LA PERSONA HUMANA COMO BASE ÉTICA COMÚN EL PSICÓLOGO EN LA CIUDAD DE LA PAZ DESARROLLO DE LA HISTORIA DEL ENFOQUE COGNITIVO-COMPORTAMENTAL EN BOLIVIA PERSPECTIVAS DEL PSICOANÁLISIS EN EL SIGLO XXI PERSPECTIVAS DE LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA E HISTORIA DEL IBTF EL ENFOQUE Y LA PSICOTERAPIA HUMANISTA EXISTENCIAL LA RELACIÓN HISTÓRICA DE LA PSIQUIATRÍA CON LA PSICOLOGÍA EN LA CIUDAD DE LA PAZ LA PSICOLOGÍA FORENSE Y LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE PSICOLOGÍA FORENSE PSICOLOGÍA HUMANISTA Y EDUCACIÓN ANÁLISIS COMPARATIVO REFORMA EDUCATIVA – PSICOLOGÍA HUMANISTA DESARROLLO Y PRÁCTICA DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN LA CIUDAD DE LA PAZ UNA NUEVA EDUCACIÓN A PARTIR DE LAS COMPETENCIAS CEREBRALES DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y CAMBIO SOCIAL EN BOLIVIA REPRESENTACIÓN SOCIAL DEL TRABAJO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES UN MODELO DE COMPETENCIAS LABORALES PSICOLOGÍA E INVESTIGACIÓN LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL EN LA CIUDAD DE LA PAZ LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA DEL DEPORTE HISTORIA Y PRÁCTICA EN LA PAZ
- ItemINFORME DE LA CARRERA DE EDUCACION GESTION 02/2009(UNIVERSIDAD LA SALLE, 2009-01-01) BEJARANO JAUREGUI WILMALa carrera de Educación de la ULS ha implementado una serie de actividades para integrar los tres pilares de la Educación Superior, con el fin de ofrecer una formación integral a los futuros licenciados en educación. A lo largo del semestre, se han desarrollado diversas acciones que enriquecen el pensum académico y fortalecen la formación de los estudiantes, no solo en el ámbito académico, sino también en su compromiso social. Entre las actividades destacadas se encuentran la participación en eventos de interacción social, como la presentación del informe sobre el trabajo en el Instituto Mercado Aguado, visitas a instituciones como el Hogar Los Andes, y la participación en congresos y diplomados relacionados con la educación superior y las tecnologías de la información. Además, la carrera de Educación ha impulsado proyectos de investigación e interacción social, presentando informes sobre trabajos realizados en instituciones como el Hogar Santa Cecilia y el Hospital Ovidio Parada, así como en proyectos comunitarios como ""Comer bien para vivir bien"" y ""El cáncer y yo"". En el área de investigación, los estudiantes han trabajado en la evaluación curricular de la carrera y en la aplicación de técnicas estadísticas a casos prácticos de la educación. La misión de la carrera es optimizar un modelo educativo integral que responda a un desarrollo más humano y social, con la visión de convertirse en líder en la formación de profesionales científicos de la educación, basados en valores como la autodisciplina, honestidad, responsabilidad, y el respeto al medio ambiente.