Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "BALDERRAMA ANEIVA LUIS ALFREDO"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    DISEÑO DE UN MODELO DE GESTION DE STOCK EN BASE AL METODO ABC CASO: IMPEXPAP S.A.
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: Alejandro Miguel Zambrana Camberos, 2019-01-01) BALDERRAMA ANEIVA LUIS ALFREDO
    Durante la prehistoria, la obtención y consumo de alimentos llevó a una cultura nómada en los seres humanos. Con el tiempo, la necesidad de enfrentar épocas de escasez como el invierno o la sequía llevó a la adopción de métodos de conservación y almacenamiento de alimentos. Esta práctica no solo se limitó a los alimentos, sino que se expandió a la gestión de inventarios en general, impulsando el desarrollo de almacenes para proteger los bienes de condiciones climáticas adversas y robos. La evolución en la administración de stocks se convirtió en una herramienta crucial para las empresas, dada la necesidad de manejar inventarios con fechas de vencimiento y optimizar el uso del espacio disponible. En la actualidad, la gestión eficiente de inventarios es esencial para las empresas como Impexpap S.A., que enfrenta desafíos significativos como el sobre-almacenamiento y la inmovilización de capital debido a productos con baja rotación. Estas condiciones resultan en costos adicionales y un espacio de almacén subutilizado. La investigación propone la implementación de un sistema de gestión de stock que mejore el manejo de inventarios, reduzca el stock inmóvil, elimine productos con baja rotación y optimice los procesos durante las temporadas altas y bajas. Este enfoque busca incrementar los márgenes de ganancia al reducir costos fijos y mejorar la eficiencia operativa.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo