Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ANIBARRO PERINGER PAOLA VIVIANA"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    PERCEPCION DEL PACIENTE CON DIAGNOSTICO DE ESQUIZOFRENIA, PARANOIDE SOBRE EL NIVEL DE COMUNICACIÓN DENTRO DE SU SISTEMA FAMILIAR LA
    (UNIVERSIDAD LA SALLE - Tutor: María Elizabeth Salazar Jiménez, 2016-01-01) ANIBARRO PERINGER PAOLA VIVIANA
    Los trastornos esquizofrénicos, cuya causa sigue siendo desconocida, han sido objeto de diversas teorías científicas que intentan explicar su origen y desarrollo. Entre estas, se encuentran las teorías biológicas, la neurorradiología, la neurofisiología, la neuropsicología, el cognitivismo, y enfoques psicoanalíticos y sistémicos, como los desarrollados por la Escuela de Palo Alto y el Grupo de Milán. Esta investigación se centra en la importancia de las teorías sistémicas, destacando que la empatía y una comunicación eficaz son fundamentales en el tratamiento de pacientes esquizofrénicos, como se observó en el Hospital San Juan de Dios durante un año de seguimiento. A partir de estas observaciones, se aplicó la Escala de Comunicación Familiar (FCS-VE) de Barnes y Olson para evaluar la calidad de la comunicación en el entorno familiar de los pacientes. Los resultados revelaron que los pacientes esquizofrénicos a menudo perciben una falta de afecto, atención y comprensión en sus familias, lo que coincide con los bajos estándares de comunicación que la escala mide. Esto sugiere que una comunicación deficiente dentro del sistema familiar puede ser un factor determinante en la conducta de los pacientes esquizofrénicos paranoides, subrayando la necesidad de abordar estos aspectos en su tratamiento.

Universidad La Salle Bolivia copyright © 2002-2025

  • Telefono: (+591) 2723598
  • Ubicacion: Av. Jorge Carrasco Esq. La Palmas Nº 450 (Bolognia) La Paz-Bolivia
  • Email: info@ulasalle.edu.bo